Es importante conocer sobre la institución SENA, su portafolio de servicios, la organización administrativa, y sus procesos y procedimientos. El taller que se desarrollo deja muchas expectativas que al aprendiz en este caso nostros tutores en potencia vamos a tener durante el tiempo que vamos a ejecutar nuestro rol como parte activa dentro de un proceso de aprendizaje-enseñanza-aprendizaje.
El tema de Manual de Procesos y Procedimientos según lo contemplado en la Resolución 3751 de Diciembre de 2.008 es un tema que deja muchas ventanas abiertas al respecto por la importancia de resaltar el accionar el SENA en el sector productivo, porque todo está conjugado en la cadena de valor que articula con todos los entes que la conforman. En lo que nos compete a los tutores son los numerales 5 y 6, normalización y diseño curricular respectivamente, porque de ahi se empieza a hacer el diseño curricular de los programas de formación vinculando las competencias y la respectiva normalización de competencias laborales, constituyendo asi una labor ardua a la hora de elaborar los programas laborales, ya que el sector productivo demanda estas necesidades previamente investigadas por la mesa sectorial.
Cada programa de formación que el SENA elabora se basa en un sistema de lineas tecnológicas, como entrada se tiene el diseño curricular de cada programa y como salida del proceso los resultados de aprendizaje conjugados en un diagrama de pentágono el cual el aprendiz debe completar para que culmine su formacion en un programa determinado desarrollando así una serie de competencias propias para enfrentarse al mundo laboral.
La formación SENA es una formación por competencias y su enfoque es netamente práctico dirigido al sector productivo sin olvidar que cada programa como mínimo debe enlazar un proyecto de formación
sábado, 23 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario